FOTO DE PORTADA Y OTROS CUENTOS

Agotado

El acertado título nos retrotrae a una suerte de reconstitución de escena, a un ideario rejuvenecido en la narrativa de Diego Muñoz Valenzuela que, por esas paradojas de la historia, nos vuelve a situar en un presente asolado por cercanas miserias de un período deleznable: el largo periplo dictatorial que terminó con los sueños de una generación completa. Desde una visión de mundo que fuera arrasada por los calculados desequilibrios mentales de quienes ostentaron un poder omnímodo, sus personajes parecieran manotear en un océano de duda y desconcierto. 

Sin existencias

Autor(es): Diego Muñoz ValenzuelaEditorial: Zuramerica ediciones Categorías: , ,

Publicado originalmente por el Fondo de Cultura Económica en el año 2003 bajo el título Déjalo ser, este libro recogió en sus narraciones, retratos de la época oscura que recién terminaba y en donde todo era incierto; pero la esperanza subyacía latente. Con la mirada aguda, escéptica y experimentada de su autor, los diez relatos aquí incluidos reflejaban desde uno u otro ángulo el tiempo de la dictadura y los coletazos de la implantación de un nuevo modelo económico y cambios sociales de aquel período lejano, cuando recién se sumaba algo más de una década desde que Pinochet entregó la banda presidencial a Aylwin. Ese mismo año murió Roberto Bolaño y Eduardo Alquinta; se creó el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; la Comisión Valech, para esclarecer la identidad de las personas que sufrieron privación de libertad o torturas por razones políticas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990; también se inauguraban Centros Comerciales por doquier y Ricardo Lagos presidía Chile. Marchamos como país para dejar atrás el absolutismo y transformarnos en los Jaguares de Latinoamérica o como declaró el nuevo-viejo presidente Sebastián Piñera a principios de octubre de 2019 en un oasis de crecimiento, modernismo y tranquilidad. Misma fecha en que nos preguntábamos si volver a publicar el libro, pensando que tal vez sería extemporáneo y no se ajustaría a los nuevos tiempos. «Ha corrido mucha agua bajo el puente desde que Déjalo ser vio la luz» —nos dijimos. Pocas veces, autores tan prolíficos como Diego se detienen a revisar lo hecho. Por lo general, ellos miran hacia adelante y asumen nuevos desafíos ignorando los caminos recorridos. Pero en su generosidad lo hizo y decidimos actualizar el libro, gastar parte de su escaso tiempo en releer sus cuentos y ajustar detalles. Justo cuando sobrevino el estallido social en que estamos; inciertos; sumidos. Y el reencuentro con sus propios textos fue triste, lo sé. Tal como verse con nostalgia en la “foto de portada” de un viejo diario arrugado y “después de treinta años”, encontrarse con lo mismo. Rápidamente surgió entonces una nueva estructura, un nombre nuevo y se hizo presente la misma vieja-nueva contingencia. Como el agua bajo el puente, todo pasa, a pesar de lo duro que sea atravesarlo —dicen—. Cabe reflexionar entonces en cómo lograr que el futuro no nos torture, ni el pasado nos encadene, para que el presente no se nos escape.

ISBN 978-956-9776-03-8
Nº Páginas 162
Encuadernación Rustica
Año 2020
Peso 1 kg
Dimensiones 16 × 26 × 5 cm